Psicoterapia de pareja

Un espacio para reconectarse desde la compasión, el cuidado y la honestidad emocional

 

¿Por qué buscar ayuda en pareja?

Todas las relaciones atraviesan momentos difíciles. A veces nos sentimos atrapados en los mismos conflictos, nos cuesta comprendernos o expresamos el dolor desde la crítica o la distancia.

La psicoterapia de pareja es un espacio seguro para explorar esos patrones, comprender qué está ocurriendo en la relación y recuperar la posibilidad de encontrarse desde el respeto, la vulnerabilidad y el cuidado mutuo.

¿En qué consiste la terapia de pareja que ofrezco?

En esta modalidad de tratamiento, participan ambos miembros de la pareja, con el objetivo de desarrollar claridad sobre los conflictos habituales y reconocer las necesidades emocionales que están a la base.

Desde mi enfoque —basado en la Terapia Centrada en la Compasión y la Terapia Focalizada en las Emociones— el trabajo se orienta a cultivar una mentalidad de cuidado, que permita transitar desde interacciones basadas en el miedo o la amenaza hacia una relación más conectada y segura, basada en la amabilidad, el respeto y la presencia emocional.

Para lograrlo, es fundamental comprender la historia emocional de cada persona, especialmente los estilos de apego que se han formado a lo largo del tiempo. Cada integrante llega con sus propias experiencias, temores y modos de protegerse frente al dolor.

Una parte importante del proceso consiste en identificar los ciclos en los que la pareja queda atrapada y que generan sufrimiento. Desde ahí, se trabaja en desarrollar recursos de regulación emocional y compasión, que permiten abrir espacios seguros para conversaciones profundas: donde puedan expresarse sentimientos, heridas y anhelos sin miedo.

Así, se facilita que la pareja viva experiencias emocionales de seguridad y confianza, las cuales nutren las bases para un apego más seguro y una conexión renovada.

Este proceso requiere coraje para compartir desde la vulnerabilidad, compromiso para persistir, voluntad de mirarse a sí mismo/a y ganas de conectar.

Si sienten que es tiempo de mirarse de una manera más consciente y encontrarse en un nivel más profundo,
aquí hay un espacio para hacerlo.

¿En qué casos puede ayudar la psicoterapia de pareja?

Este espacio puede ser especialmente útil si:

  • Se sienten atrapados en discusiones repetitivas que generan distancia o dolor.

  • Desean comunicarse con más claridad y respeto, pero les cuesta expresar emociones sin herirse.

  • Están atravesando una crisis importante (infidelidad, cambios vitales, llegada de hijos, duelo).

  • La conexión emocional se ha debilitado y buscan reencontrarse desde un lugar más genuino.

  • Quieren fortalecer su vínculo desde una base más consciente, compasiva y segura.

  • Han intentado resolver sus conflictos sin éxito y desean un acompañamiento profesional.

 ¿Cómo empezar?

Podemos agendar una primera sesión para explorar juntos si este espacio es adecuado para ustedes.

  • Modalidad: Online

  • Duración de cada sesión: 55 minutos

  • Frecuencia sugerida: semanal o quincenal, según el caso.

¿Quieren conversar o agendar?

Escríbanme directamente al whatsapp de mi consulta y estaré encantado de responder sus dudas y acompañarles en este camino.

Raimundo Soto Bizama

Psicólogo clínico y psicoterapeuta.
Especializado en Terapia Centrada en la Compasión y Terapia Focalizada en Emociones para Parejas

www.naturalezacompasiva.com

Raimundo Soto Bizama

Psicólogo clínico y psicoterapeuta.
Especializado en Terapia Centrada en la Compasión y Terapia Focalizada en Emociones para Parejas. Proveedor Certificado de Terapia Asistida por Psicodélicos (IPI, USA).

www.naturalezacompasiva.com